
Los jinetes entregaron a las autoridades hípicas un estudio en el que esgrimieron argumentos legales, de salud y sociales como justificativos para solicitar que les permitieran a los jinetes montar con 2 kilos más de la media actual para profesionales: 52 kilogramos.
El documento fue entregado por los jinetes al directorio de la Junta Liquidadora del Instituto Nacional de Hipódromos (INH) el pasado jueves 19 de julio de 2012, pero de acuerdo a lo que se expresó en la reunión de este miércoles no han recibido respuesta del ente oficial.
Los jockeys aseguran que no es necesario cambiar el Reglamento Nacional de Carreras para hacer la concesión a la vez que afirman que corren importantes riesgos de salud al procurar bajar de peso con dietas extremas para cumplir con la escala actual.
Godoy citó el caso del jinete Argenis Sánchez, que tras haberse rebajado al extremo para cumplir con el handicap murió durante una carrera, montando al ejemplar Caigüire en el hipódromo de La Limpia en el año 1987, asimismo citó casos recientes de jinetes que han sufrido bajas electrolíticas, desmayos, arritmias y otros problemas de salud a causa de la deshidratación y falta de alimento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario